Muros de adobe con encadenado de sauce y barro

  • Marco Aresta Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – Universidad de Buenos Aires, Instituto de la Espacialidad Humana, Argentina
Palabras clave: paredes, solera, tierra

Resumen

La arquitectura contemporánea de tierra, en el contexto de la Patagonia argentina, se debate con cuestiones de sustentabilidad ambiental, energética y a la vez, económica. En clima frío (zona IV, V y VI según la IRAM 11603 (2012) los desafíos se amplían dada la exigencia del clima. En su mayoría, las técnicas de construcción con tierra para la vivienda no cumplen con los índices de aislación exigido y engloban un gran porcentaje de madera en sus estructuras primarias y auxiliares. Como objetivo, el artículo pretende dar a conocer lo investigado por experimentación en lo que se refiere a: 1) muros portantes de adobe sin uso de madera y al mismo tiempo aislantes para el clima en cuestión; 2) vigas de solera (encadenado superior) de sauce y barro. Distintos casos fueron estudiados con diferentes morfologías para la misma técnica constructiva (muros de adobe con “traba hueca”), usando como variable la geometría de los muros. Así siendo, los muros de adobe y su viga de encadenado de sauce están hechos en: a) muros rectos con trabas entre ellos; b) muros rectos y curvos con trabas entre ellos; c) muros curvos con trabas tangentes e intersecciones entre ellos. Los encadenados superiores y su morfología, naturalmente se adaptan a los muros. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-05-11
Cómo citar este artículo
Aresta, M. (2023). Muros de adobe con encadenado de sauce y barro. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (19), 639-644. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1237
Sección
Arquitectura contemporánea - Informes técnicos