Introducción en el contexto peruano de un nuevo sistema constructivo con madera y tierra alivianada

  • Giuseppina Meli Departamento de Arquitectura - Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP
  • Silvia Onnis Departamento de Arquitectura - Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP
  • Martín Wieser Departamento de Arquitectura - Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP
Palabras clave: sistema mixto, tierra, prefabricación, desarrollo sostenible

Resumen

Las soluciones constructivas contemporáneas con las que se pretende enfrentar el enorme déficit cualitativo y cuantitativo de viviendas en el Perú se limitan casi exclusivamente al ladrillo y al concreto armado. El objetivo suele ser la reducción de costos, en detrimento de temas como el confort térmico o el impacto ambiental de las construcciones. Resulta necesaria la incorporación de soluciones innovadoras, que puedan ofrecer construcciones económicas, confortables y sostenibles. La presente investigación, parte del proyecto “Sistema constructivo con estructura de madera y cerramientos en tierra alivianada”, financiado por Sencico-Fondecyt-PUCP, se propone este objetivo. Se presenta el proceso de concepción y diseño de un nuevo sistema constructivo en madera y tierra alivianada que garantice su factibilidad y éxito de aplicación en el territorio peruano. Las características de dicho sistema han sido determinadas a partir del estudio de las condicionantes propias del contexto. Se ha estudiado y sistematizado informaciones relativas a: estado del arte sobre sistemas mixtos de madera y tierra en ámbito nacional e internacional, estudio de materias primas disponibles en el territorio peruano, capacidades productivas de las empresas, entre otros. A partir de estas condicionantes, se han identificado los requisitos constructivos, estructurales y térmicos del sistema a desarrollar, en el específico para la costa peruana. Finalmente, se ha diseñado el nuevo sistema constructivo y el proceso de su prefabricación, puesta en obra, instalación y acabados. Se presenta el diseño de un nuevo sistema mixto que representa una válida alternativa para la construcción de viviendas económicas, sostenibles, sismo-resistentes y confortables. También se presenta el proceso constructivo relacionado, adaptado al caso de la pequeña empresa.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-05-11
Cómo citar este artículo
Meli, G., Onnis, S., & Wieser, M. (2023). Introducción en el contexto peruano de un nuevo sistema constructivo con madera y tierra alivianada. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (19), 604-613. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1234
Sección
Arquitectura contemporánea - Artículos científicos