Los desafíos de un proyecto demostrativo, “hotel ecológico” en Villa de Leyva, Colombia
Resumen
Es un documento que reflexiona sobre los elementos arquitectónicos y de diseño sostenible para un equipamiento hotelero; un “Eco hotel” proyectado con innovaciones tecnológicas que recupera elementos de construcción con tierra, entrepisos y cubiertas con bóvedas, materiales naturales y locales, todo con el objetivo de dimensionar un diseño ecológico y el impacto pedagógico y social. El proyecto fue gestado en el año 2017, planeado bajo principios filosóficos holísticos y criterios de diseño ecosostenible, dentro de un contexto cultural con tradición de construcción con tierra por siglos en un pueblo colonial de Boyacá: Villa de Leyva, Colombia. La mirada ecológica, es un desafió para estos tiempos, con un proyecto de servicios: un eco hotel, amigable con el ambiente y con el entorno, es propicio para investigar, innovar en la arquitectura, recuperar técnicas con un lenguaje e identidad propias ante la realidad de una crisis energética. Durante el proceso previo al diseño se identificaron estrategias de gestión, que comprometiera a los propietarios a cumplir con normas gubernamentales, como también sensibilizar al cliente y a los usuarios futuros, al implementar políticas y medidas sostenibles de consumo responsable y de educación ambiental. La metodología de un proyecto de una obra arquitectónica demostrativa con componentes sostenibles involucra múltiples criterios y principios ecológicos, energéticos, normativos, tecnológicos y estéticos; hoy con la licencia de obra, va en proceso de construcción y evidencia esperanza, con la convicción de que un material como la tierra, junto con otras tecnologías sostenibles, son viables en el mercado actual, y aportan incluso filosóficamente a la sociedad en el cambio de paradigmas.