Vivienda vernácula, la transformación a través de sistemas constructivos y tipología, Hueyapan, México

  • Geraldine Ríos Ramírez Facultad de arquitectura, UAEM - Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México
  • Carlos Porcayo Victoriano Facultad de arquitectura, UAEM - Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México
Palabras clave: Desarrollo, materiales industriales, habitabilidad

Resumen

La construcción vernácula ha estado sujeta a una serie de cambios acelerados que han dado como resultado la alteración del paisaje y el modo en que las comunidades rurales interactúan con el medio. Pese a ello, el estudio de este tipo de vivienda ha tomado un valor significativo con la creación de organizaciones civiles para preservar este patrimonio, además del surgimiento de amplios estudios que registran las características de este tipo de arquitectura en distintas regiones del mundo. El presente estudio es la muestra del primer capítulo de un trabajo de tesis de licenciatura cuyo objetivo es el análisis de la tipología y sistemas constructivos característicos de la vivienda vernácula del municipio de Hueyapan, México. Se expone la importancia y las ventajas de este tipo de vivienda y el interés por retomar los saberes ancestrales con la intención de aplicarlos a los sistemas constructivos actuales. A partir de dicho análisis se pretende comprender el proceso de transformación de la vivienda, así como definir los factores que han influido en el mismo, de igual modo examinar el impacto que genera la introducción de materiales industriales y el supuesto desarrollo en la concepción de la vivienda. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-05-08
Cómo citar este artículo
Ríos Ramírez, G., & Porcayo Victoriano, C. (2023). Vivienda vernácula, la transformación a través de sistemas constructivos y tipología, Hueyapan, México. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (19), 516-521. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1226
Sección
Patrimonio cultural - Informes técnicos