Pérdida del patrimonio en el centro histórico de la ciudad de La Paz, Bolivia
Resumen
Desde los inicios de la construcción, la arquitectura de tierra ha sido uno de los primeros materiales constructivos en responder a las necesidades del ser humano. Sus cualidades han garantizado su permanencia a través del tiempo. Bolivia es un país que se caracteriza por tener diferentes pisos ecológicos, por valorizar su cultura ayudando a mantener y a transmitir vivas sus tradiciones culturales, en las cuales se pueden evidenciar diferentes sistemas constructivos aplicados a las diferentes regiones mediante el uso de la tierra como materia prima. La ciudad de La Paz es una
síntesis geográfica que resume las características culturales de Bolivia, albergando en su historia una muestra exquisita de saberes que se encuentran en etapa de deterioro. De las culturas que más evidencia se encuentra son Wankarany, Chiripa, Tiawanaku y los Aymaras todas estas desarrolladas en la región altiplánica. Estas culturas trabajaron con materiales propios de cada región, adquiriendo una diversidad constructiva y formal que la hace propia en cada una de sus cualidades. El presente artículo tiene como objetivo principal la puesta en valor de los diferentes sistemas constructivos que utilizaron la tierra como materia prima de construcción.