Revitalización de una cultura constructiva local: Reconstrucción en el Norte Chico de Chile

  • Amanda Rivera Vidal ESTIERRA arquitectura y construcción; Escuela de Construcción en Tierra ECoT, Chile
  • Claudio Vega Vásquez Constructora La Ruta de la Tierra, Chile
Palabras clave: adobe, reconstrucción, terremoto, patrimonio, capacitación

Resumen

En el 2015 se produjo en la zona del “Norte Chico” de Chile un terremoto de gran magnitud, luego de esta catástrofe, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo generó un programa de reparación y reconstrucción de viviendas con valor patrimonial que habrían sido afectadas con el sismo. Estas
construcciones, en su mayoría, eran de tierra. A través de este trabajo se buscan exponer la experiencia de reconstrucción de poblados patrimoniales, evidenciando, que gran parte de los daños no corresponden a fallas por el material en sí mismo, sino por paso del tiempo, ausencia de mantención, intervenciones inadecuadas, errores de diseño y ejecución. De una u otra manera al debilitamiento de la cultura constructiva local. Se busca plantear la experiencia de reconstrucción, no tan solo en su arquitectura, sino además en su cultura constructiva, sus tecnologías tradicionales y la entrega de herramientas a constructores locales para la intervención de su patrimonio. A partir de los procesos de reconstrucción y reparación de viviendas se pudieron observar las metodologías tradicionales de construcción en la zona, logrando reconocer los materiales locales y técnicas constructivas. Junto con esto, al introducir tecnologías contemporáneas, y trabajando con materiales compatibles que puedan garantizar la salud estructural de las edificaciones patrimoniales. Por otro lado, se utilizaron las obras para entregar capacidades técnicas a diversos equipos técnicos locales para la intervención de las edificaciones, entregando herramientas y conocimientos para la sostenibilidad de este patrimonio en el futuro. Se plantearán las tecnologías tradicionales registradas en los procesos de intervención, los principales daños registrados, los criterios de reforzamiento estructural para asegurar la estabilidad de las edificaciones y los conocimientos entregados y desarrollados por los técnicos y artesanos locales para el reforzamiento final de la cultura constructiva local que se ve amenazada por el avance del progreso, la mentalidad industrial y las catástrofes naturales. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-05-08
Cómo citar este artículo
Rivera Vidal, A., & Vega Vásquez, C. (2023). Revitalización de una cultura constructiva local: Reconstrucción en el Norte Chico de Chile . Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (19), 434-444. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1218
Sección
Patrimonio cultural - Artículos científicos