El bajareque en techos de la Joya, México, y Sant Jaume, España

  • Marta Mateu Sagués Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México
Palabras clave: técnicas constructivas, micromorfología, arqueología

Resumen

El bajareque es una técnica constructiva con tierra muy usada por todo tipo de sociedades, para elaborar paredes, muros, techos, cubiertas y otros tipos de elementos estructurales, en distintas áreas climáticas y períodos cronológicos. A pesar de esta ubicuidad, los casos arqueológicos han sido poco investigados. En el presente trabajo, se quiere hacer una comparación concreta entre el uso de esta técnica para techos en dos contextos distintos, en los sitios arqueológicos de La Joya (Veracruz, México, 400 d.C.) y Sant Jaume (Tarragona, España, 650-550 a.C.). Se pretende identificar las diferencias en los embarros, así como los tipos de armazones vegetales a partir de sus improntas. En toda esta investigación se tiene en cuenta el distinto conocimiento tecnológico de las dos sociedades que los elaboraron. Este trabajo se basa en un primer análisis morfotipológico de fragmentos encontrados en los dos contextos específicos, seguido de un análisis micromorfológico de unas muestras escogidas. Este análisis consiste en su estudio, a escala microscópica, pudiendo diferenciar en los materiales, fenómenos y procesos antrópicos de los procesos propiamente naturales, edáficos. Para ello, las muestras se impregnaron y se elaboraron las láminas delgadas pertinentes para poder estudiarlas y describirlas usando el microscopio petrográfico. Con esta investigación se pretende observar las diferencias entre las composiciones de los materiales usados e interpretado su puesta en obra. Por un lado, se ha podido concretar la procedencia de las materias primas (para Sant Jaume un material carbonatado principalmente dolomítico, para La Joya un material volcánico con unas características determinadas) y que se mezclaron con una gran cantidad de componentes vegetales. Por otro lado, se ha observado la técnica de construcción de estos techos de bajareque, aplicando la mezcla sobre un armazón vegetal. Por último, se ha podido constatar la destrucción de los edificios
por un incendio gracias al estudio de estos fragmentos. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-05-04
Cómo citar este artículo
Mateu Sagués, M. (2023). El bajareque en techos de la Joya, México, y Sant Jaume, España. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (19), 227-237. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1197
Sección
Materiales y técnicas constructivas - Artículos científicos