Análisis micromorfométrico del espacio poroso en materiales de construcción de tierra
Resumen
Las propiedades de los materiales constructivos dependen de la estructura, de las características del espacio poroso y de la conexión entre las partículas dentro de la matriz. La porosidad es un parámetro importante para los materiales de construcción, en el sentido de que es una característica directamente relacionada con sus cualidades físicas. Este trabajo presenta un estudio exploratorio de porosidad (densidad y forma), usando por un lado un análisis morfométrico automatizado en 2D a partir del estudio micromorfológico de láminas delgadas y un novedoso análisis 3D por tomografía, de dos tipos de materiales constructivos: una muestra de "tepetate" o suelo de horizonte geológico endurecido, de donde se pueden obtener bloques para la construcción, y una muestra de adobe arqueológico. Por sus características, estos dos tipos de materiales pueden llegar a confundirse, por lo que es útil desarrollar estrategias para permitir su correcta identificación en contextos arqueológicos. El método en 2D indica una porosidad baja en la muestra de tepetate, con poros pequeños y redondeados, mientras en el adobe tanto la densidad como la forma de los poros es más variable. Esto probablemente refleja la compactación desigual del adobe durante el proceso de manufactura. Por su parte, la regularidad del tepetate se deriva de su formación geológica, donde grandes cantidades de sedimentos arcillosos quedan depositados en un momento, y sufren una compactación relativamente homogénea según la profundidad del sedimento. En términos constructivos, los resultados sugieren que el adobe es más poroso y menos homogéneo, por lo tanto potencialmente menos sólido, mientras el tepetate tiene mayor densidad. Los resultados obtenidos sugieren que el método de análisis comparativo tiene potencial para discriminar entre materiales constructivos.