MÉTODO PARA EVALUAR TEMPERATURA, HUMEDAD Y VELOCIDAD DEL VIENTO EN LAS CONSTRUCCIONES CON TIERRA

  • Bertha Yolanda Solís Villagrán Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ingeniería, Guatemala
  • Mario Rodolfo Corzo Ávila 2 Universidad de San Carlos de Guatemala, Cii, Sección de Estructuras, Guatemala
Palabras clave: resilencia, cambio climático, confort, vulnerabilidad, suelo

Resumen

La forma en que el cambio climático interacciona con el entorno relacionado a las construcciones de tierra, orientándose a sus materiales constructivos, elementos o componentes de la vivienda como muros, techos, pisos, y el sustento de la misma, como un sistema, que puede sufrir modificaciones por la presencia de una amenaza, se busca de una manera evidenciar la influencia del cambio climático a las características geométricas, físicas, y propiedades mecánicas y estructurales de las construcciones de tierra. Para ello se procede a evaluar a dicho sistema por medio de parámetros atmosféricos como la temperatura, la humedad y la velocidad del viento, que pueden afectar negativamente; se toman los datos diariamente a un muro y un módulo de tierra durante varios días, para interpretar los valores; se realizaron gráficas, en donde permite observar que la temperatura ambiente promedio en el módulo permanece abajo respecto de la temperatura atmosférica ambiental, debido a las características de la construcción, como un aislante térmico, y también a la absorción de la humedad que posee; es de resaltar el cuidado que se debe tener, respecto a la ubicación de las
construcciones.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Bertha Yolanda Solís Villagrán, Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ingeniería, Guatemala

Bertha Solís, pensum cerrado de la carrera de Ingeniería Ambiental y de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Mario Rodolfo Corzo Ávila, 2 Universidad de San Carlos de Guatemala, Cii, Sección de Estructuras, Guatemala

Mario Corzo, ingeniero civil; jefe de la Sección de Estructuras del Centro de Investigaciones de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala; catedrático del Área de Estructuras de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de San Carlos de Guatemala; investigador, asesor en la facultad de Ingeniería de la universidad de San Carlos de Guatemala.

Publicado
2018-10-25
Cómo citar este artículo
Solís Villagrán, B. Y., & Corzo Ávila, M. R. (2018). MÉTODO PARA EVALUAR TEMPERATURA, HUMEDAD Y VELOCIDAD DEL VIENTO EN LAS CONSTRUCCIONES CON TIERRA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (18), 539-547. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1192