Caracterización de la transmitancia térmica de un muro de tierra comprimida
Resumen
La parametrización del comportamiento térmico de las soluciones constructivas de tierra permitirá la reintroducción efectiva de las técnicas en climas cálidos secos. Es precisa la homologación de los sistemas a la normativa vigente y la formulación de nuevos protocolos de cuantificación adaptados a la peculiaridad del comportamiento dinámico de estos sistemas. La falta de estudios relativos a la cuantificación efectiva del comportamiento térmico de los sistemas constructivos de tierra alimenta las dudas sobre su comfortabilidad. El objetivo de la investigación es la caracterizar el comportamiento térmico de un muro de tapia calicostrada de la fachada norte de un edificio de vivienda de reciente construcción. La metodología se basa en la monitorización de la temperatura ambiente y superficial y el flujo de calor en unas condiciones determinadas en cumplimiento de los ensayos estandarizados de monitorización in situ del comportamiento térmico de los cerramientos para la obtención de los
valores U del cerramiento. Se selecciona el período en que las condiciones climáticas permiten el contraste térmico suficiente para el cumplimiento de las condiciones ambientes preceptivas en los protocolos de ensayo normalizados y en que se aportan datos significativos para la investigación. Se realiza la toma sistemática de datos en el período seleccionado para, a continuación, proceder al procesado de los mismos y a la obtención de conclusiones. Los resultados revelan la variabilidad de la transmitancia consecuencia del comportamiento dinámico del muro. A pesar de ello se pueden determinar valores medios de transmitancia y caracterizar el comportamiento dinámico del muro. Los datos obtenidos mejoran significativamente los valores que se reflejan en la normativa vigente de edificación española y los datos aparecidos en bibliografías de referencia.