EL USO DE JUNTAS CONSTRUCTIVAS OBLICUAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE TAPIA

  • José Gómez Voltan Incihusa, CCT Mendoza, CONICET, Argentina
  • Silvia A. Cirvini Incihusa, CCT Mendoza, CONICET, Argentina
Palabras clave: contracción, junta oblicua, rammed earth, joint, shrinkage

Resumen

La construcción de muros de tapia requiere realizar juntas constructivas. En las juntas verticales, suele aparecer fisuras y grietas por contracción que debilitan al muro. Se analizan los principales factores intervinientes en el proceso de compactación-contracción del suelo. Se construyen y ensayan muretes de tapia y probetas con juntas verticales y oblicuas con diferentes ángulos referidos a un plano horizontal. La evaluación de los resultados muestra la eficacia del uso de las juntas oblicuas superado cierto ángulo límite, tal que reduce significativamente la discontinuidad del material-suelo, mejorando así la respuesta estructural del muro de tapia, en especial ante cargas y acciones laterales como el sismo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-10-25
Cómo citar este artículo
Gómez Voltan, J., & Cirvini, S. A. (2018). EL USO DE JUNTAS CONSTRUCTIVAS OBLICUAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE TAPIA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (18). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1116