Modelo de transferencia tecnológica de revestimientos a comunidades rurales en Guatemala
Resumen
El modelo de transferencia de tecnología de revestimientos en viviendas construidas con tierra en comunidades rurales contribuye a la mitigación de la enfermedad de Chagas en Guatemala, producida por el parásito Trypanosoma Cruzi, que se encuentra en las heces del insecto Triatoma
dimidiata. Este vector tiene capacidad de dispersión y adaptación de hábitat y se dificulta su eliminación intradoméstica. La interrupción de la transmisión vectorial de la enfermedad en Guatemala se fijó como meta para reducir significativamente la infestación doméstica del insecto. Se
diseñó un modelo de transferencia tecnológica basado en una concepción ecosistémica, para diseminar el conocimiento que aporta una contribución al mejoramiento de la vivienda rural, por medio de la investigación y la aplicación de revestimientos elaborados con materiales vernáculos y mano de obra local, priorizando los aspectos culturales. Se estableció una estrecha relación entre profesionales interdisciplinarios, estudiantes universitarios, pobladores de una zona rural, funcionarios gubernamentales y autoridades locales, así como la cooperación internacional, que fue la base de la ejecución de un proyecto que incluyó estudios experimentales de laboratorio y de campo, sobre los materiales y la tecnología desarrollada en viviendas. Después de cinco y nueve años, se realizaron evaluaciones del estado de los revestimientos en paredes de viviendas de la aldea La Brea, municipio de Quezada del Departamento de Jutiapa, Guatemala. Se evidencia buen comportamiento de los revestimientos en condiciones normales de uso, caracterizándose por viviendas que evitan la re infestación del insecto en el largo plazo y proporcionan un aumento en la calidad de vida de los usuarios. Se validó el modelo de transferencia de tecnología.