Avaliação do uso de macrófitas aquáticas na produção de adobe
Resumen
Este trabajo busca optimizar el empleo de biomasa de macrófitas acuáticas en la producción de adobe, basado en la determinación y estudio de sus características físicas y mecánicas, así como en las características físicas y químicas de estas plantas. La pesquisa fue desarrollada en la represa de Salto Grande (Americana-SP, Brasil), localizada en un sitio careciente de viviendas de interés social, con elevados índices de urbanización y industrialización, lo que resulta en su avanzado proceso de eutrofización artificial. Las macrófitas acuáticas más abundantes en la represa (Brachiaria arrecta, Eicchornia crassipes y Pistia stratiotes) presentan elevadas concentraciones de metales pesados y nutrientes (N y P). La utilización de esta biomasa en materiales de construcción es presentada como una alternativa de manejo integrado del lago, además esto posibilita la autoconstrucción de viviendas de bajo costo. Otra función de la biomasa es la estabilización del suelo, que presenta alto tenor de arcilla (59%). La biomasa añadida contribuyó con la reducción de fisuras y peso volumétrico del adobe. Los resultados demostraran que esta utilización es perfectamente viable, con expresiva retirada de biomasa del sistema acuático, además de significativas mejoras en la calidad del adobe, principalmente su resistencia a la compresión. Las investigaciones han mostrado que, no obstante el adobe ser quizá lo más antiguo material de construcción manufacturado, su aplicación se muestra perfectamente viable, en el ámbito de la sustentabilidad, se presentando como un material de construcción plenamente ecológico y adecuado a las regiones tropicales.