Control de la absorción de agua en bloques comprimidos de suelocemento

  • Lucía Elizabeth Arias FAU-UNT
  • Carlos Eduardo Alderete FAU-UNT
  • Rafael Francisco Mellace FAU-UNT
Palabras clave: absorción, tierra, tecnología, vivienda

Resumen

El aprovechamiento de las cualidades físicas-mecánicas de la tierra como material de construcción permite significativas ventajas económicas, energéticas y ambientales. Así lo evidencia el importante porcentaje de viviendas rurales en nuestra región que utilizan este material en sus construcciones. Sin embargo, estas cualidades son en ocasiones alteradas por la acción directa del agua, modificando la durabilidad, estabilidad estructural y condiciones de confort en perjuicio de la calidad de vida de sus moradores.

En tal sentido, el objetivo de este trabajo consiste en analizar la posible reducción de los porcentajes de absorción de agua en bloques comprimidos de suelo-cemento a partir de la adición de productos hidrófugos incorporados en su masa o aplicados superficialmente. Para ello se utilizan dos tipos de tierra diferentes y dos productos comerciales de uso frecuente en la albañilería tradicional de ladrillo cerámico.

Los resultados en laboratorio permiten concluir que, con los tratamientos estudiados es posible reducir la absorción entre el 70% y el 90 %, medida después de 24 horas de inmersión de las probetas en agua fría, en relación con muestras patrón sin tratamiento alguno.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2003-09-19
Cómo citar este artículo
Arias, L. E., Alderete, C. E., & Mellace, R. F. (2003). Control de la absorción de agua en bloques comprimidos de suelocemento. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (2). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1046
Sección
Aspectos técnico-constructivos e innovación tecnológica