Actuación sobre las construcciones con tierra en Trinidad y el Valle de los Ingenios, Cuba

  • Duznel Zerquera Amador Oficina del Conservador de la ciudad de Trinidad, Cuba
Palabras clave: embarrado, gestión, conservación, manejo

Resumen

En la ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios, Cuba, sitio inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial en 1988, existen viviendas de tierra con técnica de "embarrado". De este entramado de madera relleno y revestido con tierra y paja, se desconocía cómo se gestionaba su conservación. Para alcanzar los objetivos, encaminados a identificar y caracterizar la técnica de embarrado en la ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios y recomendar acciones que evitaran la pérdida de estas edificaciones, se diseñó un instrumento con un grupo de variables y parámetros que recogieran los aspectos esenciales para realizar una valoración de la situación actual de las edificaciones patrimoniales edificadas. La ficha confeccionada recoge cuatro aspectos definidos como: generales, tecnológicos, de protección y manejo, y valoración del bien. Se trabajó con una muestra de 69 edificaciones. Los resultados permitieron constatar la pervivencia de la tradición constructiva con la técnica del embarrado en la zona priorizada para la conservación, y la necesidad de su salvaguarda. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-04-17
Cómo citar este artículo
Zerquera Amador, D. (2023). Actuación sobre las construcciones con tierra en Trinidad y el Valle de los Ingenios, Cuba. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (20), 381-391. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1041
Sección
Patrimonio cultural - Artículos científicos