Talleres de construcción con tierra en Villa de Leyva - una forma de educación informal y de recuperación patrimonial
Resumen
Colombia, en este tercer milenio como todos los países latinoamericanos pasa por un momento crucial en su historia, las diferencias entre la riqueza y la pobreza acrecientan la brecha y esto conlleva múltiples comportamientos en nuestra sociedad que están afectando la convivencia humana con consecuencias que nadie puede pronosticar.
El país es de una fertilidad incalculable con una geografía física y humana rica, diversa y de gran valor, motivos por los cuales sigue siendo de interés internacional y esto acarrea como consecuencia las contradicciones de un sistema desequilibrado y salvaje.
El Centralismo, el abandono del campo y por ende la concentración urbana, la corrupción y la mala administración, la violencia, la ignorancia, el desconocimiento de nuestra historia, nos han llevado a un camino incierto, a refugiarnos en las grandes ciudades, y hoy con 45 millones de habitantes en el país, los conflictos siguen día a día acrecentándose.