La reconstrucción de comunidades a través del uso de la tierra

  • Jean D’Aragon Universidad McGill, Escuela de Arquitectura, Canadá
  • Rosa Flores Universidad de Montreal, Instituto de Urbanismo, Faculté de l’Aménagement
Palabras clave: Capacitación técnica, asentamientos humanos, habitación económica

Resumen

Este artículo presenta diversas experiencias de capacitación en el dominio de la construcción con tierra en los diferentes países de América. Se trata de experiencias llevadas a cabo en dos niveles: una al interior de los asentamientos humanos precarios realizada con los habitantes de las favelas (barriadas) en Brasil; y la otra, en el ámbito universitario en centros universitarios tanto en América del Norte como en el Sur. Respecto a los asentamientos humanos, el artículo trata de la implantación de la primera cooperativa de adolescentes (involucrados en problemas de drogas, pandillas y hasta en prostitución y), en la producción de materiales de construcción en el Brasil, particularmente en el dominio de los bloques de tierra estabilizada. Dentro del ámbito universitario, se presentan dos experiencias de capacitación, ambas realizadas con la participación de estudiantes y profesionales (de ingenieria y arquitectura): la primera en la universidad de Brasilia-Brasil y la segunda en la Universidad McGill en Montreal-Canadá. A la luz de estas experiencias se pretende avanzar hacia el conocimiento del uso y manejo de la tierra en los diferentes niveles como una alternativa (técnica y social) de calidad y abordable para los más necesitados.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2003-09-19
Cómo citar este artículo
D’Aragon, J., & Flores, R. (2003). La reconstrucción de comunidades a través del uso de la tierra. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (2). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1025
Sección
La construcción con tierra actual y la vivienda social