Producción de viviendas de BTC y núcleos socio-productivos a partir de tierra de excavación
Resumen
Este trabajo realizado en el marco del Proyecto de Investigación PIUNT 26 B/615 de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), es desarrollado por integrantes del Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC). Se busca demostrar que el volumen de tierra obtenida en excavaciones realizadas para la construcción de edificios en la ciudad capital de la provincia de Tucumán, San Miguel de Tucumán (SMT), Argentina, posibilitaría la elaboración de bloques de tierra comprimida (BTC) para la construcción de viviendas a partir del diseño de un núcleo socio-productivo (NSP) ubicado en la periferia de la ciudad. Este recurso natural, desechado en terrenos limítrofes del municipio sin ningún control que genera vertederos encubiertos, podría constituirse en excelente materia prima para la materialización del hábitat, deficitario en el país. La investigación se desarrolla en dos fases de ejecución; se expone la primera de ellas, que comprende cinco etapas. El área de estudio comprende el sector ubicado dentro de las avenidas principales de SMT. En primera instancia, se realiza el registro y recopilación documental del perfil litológico del municipio. Se continua con el relevamiento de edificios que iniciaron su construcción entre 2018 - 2019 y la información suministrada por las empresas constructoras logrando el registro de 18 excavaciones; cartografía de los sitios de extracción y destino de la tierra, así como los espacios de servicios y vacíos urbanos; diseño de la vivienda a construir con BTC y la ubicación de un NSP de baja escala planteado a partir del estudio y análisis del Código de Planeamiento Urbano de la ciudad. Como culminación de la investigación -segunda fase- se pretende redactar, ante la carencia del mismo, un proyecto de protocolo de ordenanza municipal, que regule el destino final de la tierra proveniente de las excavaciones.