Comportamiento de la resistencia mecánica de tierra vertida con ixtle y mucílago de nopal

  • Edgardo J. Suárez-Domínguez Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Universidad Autónoma de Tamaulipas. Tampico, México
  • Yolanda G. Aranda-Jiménez Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Universidad Autónoma de Tamaulipas. Tampico, México
  • Josué F. Pérez-Sánchez Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Universidad Autónoma de Tamaulipas. Tampico, México
Palabras clave: sustentabilidad en construcción, construcción con tierra, comportamiento mecánico

Resumen

En México actualmente se requiere el incremento de producción de vivienda al alcance de sectores vulnerables económicamente, accesibles principalmente en poblaciones de más bajos recursos. Alternativas de tierra consiste en diversas técnicas destacando el bloque de tierra comprimido, el tapial, la tierra vertida entre otros. En este trabajo se evalúa un material a base de un suelo estabilizado con mucílago de nopal y fibra de ixtle para determinar el comportamiento del esfuerzo en el tiempo con respecto a una mezcla sin fibra. El trabajo de laboratorio consistió en la caracterización de los componentes de tierra y la evaluación mecánica a la compresión de mezclas de tierra con mucílago de nopal e ixtle estabilizados con cemento al 6%, encontrando la gráfica temporal del esfuerzo. Se encontró que las mezclas de tierra con mucílago de nopal e ixtle presentaron un ensanchamiento en la curva de esfuerzo/tiempo, con cambios progresivos de pendiente, a diferencia de las no dosificadas que llegan a un máximo y la pendiente se incrementa instantáneamente. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-04-13
Cómo citar este artículo
Suárez-Domínguez, E. J., Aranda-Jiménez, Y. G., & Pérez-Sánchez, J. F. (2023). Comportamiento de la resistencia mecánica de tierra vertida con ixtle y mucílago de nopal. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (20), 260-265. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1006
Sección
Materiales y técnicas constructivas - Informes Técnicos