ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE CONSTRUCCIÓN CON TIERRA EN LA FORMACIÓN DE ARQUITECTOS EN ARGENTINA
Resumen
La construcción con tierra sigue siendo una práctica habitual en la provincia de San Juan, Argentina, que no cuenta con el apoyo gubernamental de una normativa que la avale. Los profesionales de la arquitectura no deben desconocer éstas prácticas y tienen que contar con los conocimientos necesarios para responder de manera adecuada al condicionante principal, el sismo, que pone en riesgo la vida de las personas que habitan éstas construcciones. Al no estar normatizada la construcción con tierra no existe ningun ente provincial que difunda cómo debe construirse con este material. En la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan, actualmente se dicta la materia electiva “Construccion con tierra” que tiene como objeto capacitar al futuro profesional sobre las distintas técnicas de construcción con tierra basandose en la normativa existente a nivel internacional para zonas sismicas, también forma parte de esta capacitacion el conocimiento de la intervención sobre edificios patrimoniales construidos con tierra. Además la cátedra transmite conocimientos de sustentabilidad priorizando el uso de materiales y técnicas regionales.