FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS CON TIERRA CONSIDERANDO CONDICIONES SÍSMICAS
Resumen
El uso de la tierra como material de construcción en Guatemala es común en el área rural en las diferentes regiones del país. En cada región, existen factores fundamentales que influyen en el uso y el método constructivo utilizado. El material y método constructivo con tierra más utilizados en Guatemala son: el adobe y el bajareque. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores principales que influyen en la construcción de viviendas con tierra en el área rural del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, tomando en cuenta que Guatemala es un país altamente sísmico. Se recabaran datos, los cuales ayudaron a identificar los factores fundamentales que conllevaron a los habitantes de dichas viviendas a construir de la manera como lo hicieron. Esta investigación se realizó a finales del año 2017 con el apoyo de la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala y de los líderes comunitarios, para tener acceso con los pobladores de la aldea analizada, de tal manera, se visitaron viviendas construidas con tierra, luego se realizó una encuesta, con indicadores previamente definidos, a las personas que habitan la vivienda, y finalmente se realizaron mediciones de la vivienda, se analizaron, y se obtuvo información que facilito la identificación y descripción de los factores fundamentales. Los resultados obtenidos indicaron que los factores que influyen principalmente en la construcción de viviendas con tierra son; factores culturales, sociales, económicos y tecnológicos. Ya que se observaron diseños que describen la cultura constructiva, y su relación con el desarrollo social de la comunidad. Los factores económicos influencian a construir viviendas con tierra, y en ciertos casos, facilitan la implementación de tecnologías contemporáneas para construir una vivienda resiliente.