FORMACIÓN TÉCNICA PARA LA CONSTRUCCIÓN CON TIERRA EN EL NORTE DE NICARAGUA

  • Fátima Sánchez Medina
  • Kathya Reyes Rivera
  • Julieth Gutiérrez Cárcamo
Palabras clave: autoconstrucción, tradición de construcción con tierra, cuestiones de género, cultura inclusiva

Resumen

La Asociación Mujeres Constructoras de Condega – Nicaragua (AMCC) es una organización autónoma de mujeres con más de 30 años de experiencia en la formación técnica y la defensa de los derechos, desde 2007 empezó a trabajar por el rescate de la tradición local de construcción con tierra, iniciando en el 2012 a impartir talleres y cursos de especialidad en autoconstrucción con tierra con grupos mixtos, interculturales e intergeneracionales que aprenden haciendo. Con este artículo, las autoras pretenden compartir la experiencia de AMCC en los procesos de formación en construcción con tierra y visibilizar y valorar el aporte que realizan las mujeres en la promoción de buenas prácticas, el uso de métodos y herramientas pedagógicas adecuados para la transferencia de técnicas constructivas y los procesos de experimentación con tierra. Para el mismo se analizaron datos e insumos de sistematización de experiencia de AMCC a partir de la evaluación del periodo 2012 - 2016 y hasta la fecha, incluyendo información de diagnósticos realizados sobre el uso de la tierra en comunidades cercanas, la experiencia de los talleres y cursos ha incluido la colaboración de mujeres profesionales y organizaciones que trabajan en construcción con tierra. Los principales resultados obtenidos en el periodo son los siguientes: se cuenta con dos cursos de construcción con tierra certificados por el Tecnológico Nacional; los participantes han intercambiado conocimientos que se expresan en las obras en proceso; en cursos de recalificación técnica egresados trabajan en la continuación de las obras; los talleres mensuales y los diagnósticos comunitarios propician el interés de las comunidades rurales en el tema. El trabajo con grupos tan diversos y el uso de métodos y técnicas adecuados ha posibilitado la construcción de espacios donde se rompen los roles tradicionales de género y se fomenta una cultura inclusiva, crítica, diversa y democrática que apunta a la sostenibilidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-10-25
Cómo citar este artículo
Sánchez Medina, F., Reyes Rivera, K., & Gutiérrez Cárcamo, J. (2018). FORMACIÓN TÉCNICA PARA LA CONSTRUCCIÓN CON TIERRA EN EL NORTE DE NICARAGUA . Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (18). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2449