LAS GEOMALLAS COMO REFUERZO SÍSMICO DE VIVIENDAS DE TIERRA

  • Daniel Torrealva Dávila
  • Patricia Santillán Ramírez
  • Julio Vargas Neumann
  • Mario Solís Muñiz
Palabras clave: adobe reforzado, estructuras sismorresistentes, cooperación al desarrollo

Resumen

En la continua búsqueda de materiales disponibles y compatibles que puedan ser usados como refuerzo sísmico de las viviendas de tierra, las geomallas biaxiales aparecen como una alternativa promisoria para reforzar viviendas de adobe o tapial, existentes y nuevas, sin cambiar su apariencia, incrementando su resistencia y eliminando la posibilidad de colapso. Esto ha sido corroborado por extensos programas experimentales que incluyen simulación sísmica de viviendas de adobe en mesa vibradora, ensayos cíclicos de fuerza horizontal y ensayos de flexión fuera del plano, todos ellos llevados a cabo en el Laboratorio de Estructuras de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). A través de estos ensayos se ha demostrado que la geomalla colocada embutida en un enlucido de barro, en ambos lados del muro, conectada entre sí a través de él por hilos de nylon, convierte el tradicional comportamiento frágil de las construcciones de tierra, en un material compuesto que puede disipar energía hasta avanzados niveles de deformación, donde la tierra toma los esfuerzos de compresión y la geomalla los de tracción. Este trabajo ha dado lugar a la puesta en marcha de un proyecto de cooperación interuniversitaria en el que se abre la posibilidad de desarrollar herramientas numéricas para predecir en el futuro el comportamiento de muros de tierra reforzados con geomallas, sometidos a fuerza cortante coplanar y flexión fuera del plano que son las acciones típicas a que es sometido el muro en caso de un evento sísmico. El proyecto cuenta también con el objetivo de favorecer y extender programas de trasferencia de esta tecnología allá donde más se necesita, siguiendo con el trabajo previamente realizado por la PUCP.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-02-23
Cómo citar este artículo
Torrealva Dávila, D., Santillán Ramírez, P., Vargas Neumann, J., & Solís Muñiz, M. (2010). LAS GEOMALLAS COMO REFUERZO SÍSMICO DE VIVIENDAS DE TIERRA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (9). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2347
Sección
Técnicas, Construção, Investigação e Desenvolvimento