ESCUELA TALLER DE LIMA: APRENDER HACIENDO…
Resumen
La presentación consiste en la descripción de las experiencias de la Escuela Taller de Lima, con respecto a la Transferencia de Tecnología Tradicional en el ámbito del centro Histórico de Lima. La Escuela Taller de Lima es un programa de la Agencia Española de Cooperación Internacional, en convenio con Instituciones Peruanas, como el Instituto Nacional de Cultura y la Municipalidad Metropolitana de Lima, que capacita jóvenes de escasos recursos económicos, formándolos como Técnicos en Restauración de Monumentos Históricos. La capacitación responde a la necesidad actual del Centro Histórico de Lima de contar con mano de obra calificada para intervenir y participar en el proceso de recuperación de su patrimonio. Los objetivos principales de la Escuela, son la revalorización de Técnicas TRADICIONALES de Construcción (como el Adobe y la Quincha), vinculadas a las tareas de conservación del patrimonio cultural inmueble del centro Histórico y la incorporación al programa de capacitación a jóvenes que viven dentro de ese espacio, por pertenecer a la población que le da vida. La Formación que brinda considera tres aspectos: cursos de teoría, prácticas en taller y prácticas en obra En base a la experiencia acumulada y al balance de los logros y desaciertos, se pretende presentar un posible esquema de funcionamiento que sirva para mejorar el proceso de capacitación y transferencia de Tecnología Tradicional para ser utilizada en la Conservación y Rescate del Patrimonio Arquitectónico.