Edificación sustentable. Asesoramiento en la construcción con tierra.

  • Juan Carlos Patrone Centro de Investigación Hábitat y Energía, Secretaría de Investigaciones, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires
  • Sebastián D’Andrea Centro de Investigación Hábitat y Energía, Secretaría de Investigaciones, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires
  • Hernán Passone Centro de Investigación Hábitat y Energía, Secretaría de Investigaciones, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires
Palabras clave: tierra, diseño, asesoramiento, construcción, capacitación

Resumen

Desde el Centro de Investigación Hábitat y Energía de la Secretaría de Investigaciones de la FADU -UBA, el Grupo de Trabajo ‘Construcción con tierra’, abocado al estdio de la arquitectura de tierra, viene desarrollando asesoramientos a instituciones y particulares en las técnicas de construcción con tierra, y diseño arquitectónico acorde con estas tecnologías, desarrollando las potencialidades y ventajas térmicas de esta construcción. Se asesoró al equipo de desarrollo y diseño C. Uniani y Estudio Arq . G. Aldabe y colaboradores para el anteproyecto de un complejo de desarrollo turístico ecológico, posada y producción sustentable en Chapada Diamantina, Palmeiras, Bahía, Brasil, sobre diseño, definición y utilización de tecnologías apropiadas y diseño bioambiental del desarrollo arquitectónico. Se está asesorando en el proyecto de la Escuela Agrotécnica ‘Quinta Esencia’ en Coronel Vidal, Provincia de Buenos Aires, Argentina, sobre estudios de suelo del predio, elección de tecnologías apropiadas y técnicas constructivas, así como diseño de elementos constructivos y encofrados. También se está asesorando y elaborando conjuntamente proyectos y construcciones con los habitantes de una eco-aldea ubicada en la localidad de Ministro Rivadavia, Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires, Argentina, espacio en el que se realizan talleres de construcción con tierra. En la costanera de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina, coordinadamente con las autoridades del Jardín de la Aurora, de pedagogía Waldorf, se está realizando una experiencia constructiva con amplia participación de los niños y sus padres para la concreción de una casa de juegos ejecutada con quincha, para lo cual se realizan talleres de construcción con tierra con toda la comunidad escolar. Esta diversidad de valiosas experiencias en distintos ámbitos, aplicaciones y alcances, permite asistir con conocimientos técnico-científicos a necesidades edilicias concretas y difundir los aspectos ambientales más destacados de la construcción con tierra en el marco de la producción sustentable de hábitat edificado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-10-15
Cómo citar este artículo
Patrone, J. C., D’Andrea, S., & Passone, H. (2024). Edificación sustentable. Asesoramiento en la construcción con tierra. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (14), 159-163. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2082
Sección
Formación y transferencia de tecnologías de construcción con tierra