Construyendo viviendas de adobe y reconstruyendo personas.

  • Dulce María Guillén Valenzuela
Palabras clave: adobe, compartir, conocimientos, personas, capacitación

Resumen

Para superar la pobreza y elevar la calidad de vida es necesario crear las condiciones para que las personas desarrollen sus potencialidades y puedan llevar una vida decorosa y de realización, siendo condición indispensable para ello disponer de una vivienda digna. Actualmente un 8,97% de los nicaragüenses hacen sus casas con tierra, principalmente de adobe, pero son en su mayoría débiles, insalubres y feas, ya que su construcción se ha degradado para hacerla más accesible a los escasos recursos económicos y por la pérdida de las buenas prácticas constructivas, resultando la edificación con tierra vulnerable ante los desastres naturales y al paso del tiempo, convirtiéndose en un símbolo de pobreza y de inseguridad. Por su viabilidad económica y ambiental es preciso lograr que la vivienda de tierra sea segura, bella y sana, y para ello la Escuela de Formación Técnica de Mujeres de Condega ha impulsado una propuesta de capacitación que consiste en la formación y transferencia de tecnologías a través del intercambio entre profesionales, técnicos, empíricos y familias que edifican sus casas; constituyéndonos para ello en una ‘comunidad de aprendizaje’ como metodología que asegura compartir los saber es que todos poseen, los adquiridos en la academia y los formados en la práctica propia y/o de sus antepasados. Esta metodología se basa en la ‘educación popular ’ que reconoce el conocimiento técnico surgido de la práctica reflexionada y demanda la participación de las personas en el aprendizaje como sujetos de su propia vida y no como receptores de información, pues no se trata de convencerlas de las ideas de los técnicos, sino de que recuperen su experiencia y la de sus antepasados en la construcción con tierra y que tomen conciencia de sus capacidades para realizar sus sueños, buscando a la vez, por medio de la construcción de viviendas, reconstruirse como personas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-10-15
Cómo citar este artículo
Guillén Valenzuela, D. M. (2024). Construyendo viviendas de adobe y reconstruyendo personas. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (14), 149-153. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2080
Sección
Formación y transferencia de tecnologías de construcción con tierra