Fogones mejorados de adobe. Mujeres constructoras de familias más sanas y comunidades más sostenibles.

  • Jon de la Rica Extremiana Colectivo Zompopo, España - Nicaragua
  • Elena Carrillo Palacios Colectivo Zompopo, España - Nicaragua
Palabras clave: fogón mejorado, mujeres, construcción tradicional, adobe

Resumen

Diseño participativo y auto-construcción de treinta cocinas de leña eficientes y saludables con tierra. ‘Corredor Seco’ de Jinotega (Nicaragua) Enero - Septiembre 2014. Si bien ‘fogones mejorados de adobe’ responde a las problemáticas sanitarias y medioambientales ocasionadas por la cocina tradicional de leña, el proceso aporta también numerosos beneficios socio -culturales donde el material tierra juega un rol determinante. Su objetivo principal es transformar un elemento básico del hogar para mejorar las condiciones de vida de las mujeres y de sus familias, reduciendo la deforestación y las enfermedades derivadas del humo. Sin embargo, el proyecto se presenta también como un medio para reforzar los saberes constructivos tradicionales, basados en el uso de la tierra cruda, aportando nuevos conocimientos que mejoren las técnicas existentes. Las cualidades térmicas de la tierra se revelan idóneas para la conformación de un aparato de cocción eficiente y el uso de materiales locales permite la sostenibilidad del proyecto en el tiempo. El diseño participativo adapta una tecnología al contexto cultural local respondiendo a unas necesidades pero también a unas aspiraciones. La capacitación a la auto -construcción con tierra potencia los recursos propios, tanto materiales como humanos, generando unas capacidades que podrán seguir transmitiéndose. En estas comunidades rurales con viviendas de adobe y ‘henchido’, las mujeres auto-construyen con tierra hornos y ‘hornillas’ tradicionales y dan mantenimiento a muros y suelos; una cultura popular femenina transmitida entre generaciones. El proceso se nutre de estos saberes populares y fortalece unos conocimientos constructivos que permiten a la población local, y en especial a las mujeres, apropiar se y difundir la tecnología del fogón mejorado pero también mejorar una cultura arquitectónica propia. ‘Fogones mejorados de adobe’ empodera a unas comunidades, refuerza la auto-estima colectiva y realza el rol de la mujer ; una actuación de arquitectura mínima pero de amplio efecto social. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-10-15
Cómo citar este artículo
de la Rica Extremiana, J., & Carrillo Palacios, E. (2024). Fogones mejorados de adobe. Mujeres constructoras de familias más sanas y comunidades más sostenibles. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (14), 115-122. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2075
Sección
Formación y transferencia de tecnologías de construcción con tierra