Porqué construir con tierra? Universalidad y sostenibilidad.
Resumen
El presente artículo es fruto de ‘Habitar la Tierra: Manifiesto por el derecho a construir con tierra cruda’, que fue elaborado por el equipo CRATerre, UNESCO y otros, propuesto y difundido a nivel internacional como un llamado a todos los que, de alguna manera, tenían los poderes y las posibilidades, y también a aquellos que pueden contribuir de manera positiva sobre este derecho que llama y reúne a todos que es construir con la tierra. El documento toma algunos párrafos importantes de este manifiesto. Con algunas preguntas, se busca demostrar de pertinencia y la eficacia de la arquitectura de tierra, que tiene un valor universal, porque la historia de la evolución del hombre fuera acompañada por un desarrollo arquitectural propio de una cultura constructiva. La arquitectura de tierra también se inscribe dentro de los valores sociales y de economía que ha servido y sirve para modelar formas de economía propias de una sociedad cuidadosa sus recursos naturales. En una primera parte se realiza un breve pasaje por todos los contextos geográficos y sociales y después del Por qué? se hace una suerte de propuestas que pretenden responder a la pregunta inicial, que se puede hacer; para finalmente concluir con el análisis del contexto sísmico en Centroamérica.