Análisis experimental para determinar la productividad térmica en la tierra vertida.
Resumen
A partir del proyecto de investigación denominado: Vivienda Experimental Sustentable financiado por COTACYT (Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología) el cual utiliza como sistema constructivo muros de tierra vertida, una vez terminado, se inicia el monitoreo térmico. El sistema de muros de carga a base de tierra vertida ha sido poco estudiado en cuanto a sus propiedades físicas y químicas, por lo que determinar su capacidad de conductividad térmica es uno de los factores que permitirán seguir conociendo las propiedades de dicha técnica. El presente trabajo describe y analiza, a partir de un experimento diseñado para tal efecto, la conductividad térmica de los muros de tierra vertida de 25 cm de ancho del prototipo. Se determinó la variación temporal de la temperatura interior y exterior de los muros en diversas zonas, incluyendo la losa, y se realizó una correlación entre los valores encontrados. Se encontró que aún cuando los muros así como la losa tienen diversos espesores pueden tener una temperatura interior similar debido a un mecanismo de convección-conducción aún cuando experimentalmente, la difusividad y conductividad térmica en el material es bajo en comparación con otros materiales, como el hormigón y el ladrillo.