ARQUITECTURA EXCAVADA. LAS BODEGAS URBANAS DE SERRADA
Resumen
La localidad de Serrada está situada en la Tierra del Vino, al sur de la provincia de Valladolid. Es una zona donde existen, desde hace siglos, numerosas bodegas subterráneas en las que se ha elaborado y conservado el vino que requiere condiciones ambientales de humedad y temperatura constantes. Estas bodegas históricas, datadas desde finales del siglo XVII, se encuentran excavadas dentro del caso urbano -es decir bajo las propias viviendas-, con profundidades que van desde los 9,50 a los 12,00 metros. El terreno es arenoso-arcilloso y presentan algunas bóvedas y arcos ojivales de refuerzo de ladrillo manual, aunque en la actualidad muchos de los propietarios están procediendo a reforzarlas con bóvedas de ladrillo perforado. El sistema de ventilación utilizado es el de “zarceras” o chimeneas de aireación que suben más o menos verticales hacia el exterior para situarse en el muro de la fachada de la vivienda. El trabajo realizado ha consistido en el análisis arquitectónico y constructivo de estas bodegas varias naves o “sisas” comunicadas entre sí-. Para ello se ha efectuado el levantamiento de planos, analizándose las superposiciones, conexiones e interferencias del nivel excavado con el nivel edificado. Otros aspectos técnicos estudiados han sido las características resistentes y granulométricas del terreno, así como las condiciones ambientales de temperatura y % de humedad que existen en su interior. El objetivo final es, una vez evaluado su estado de conservación, elaborar un programa mínimo de actuaciones que permita la Conservación de este Patrimonio Tradicional de Arquitectura Excavada.