NUEVA INTERVENCIÓN EN PUEBLOS HISTÓRICOS
Resumen
La Provincia de Salta, ubicada en el la región del NO argentino, contiene un valioso Patrimonio Urbano - Arquitectónico construido con tierra, destacándose la zona de los valles Calchaquíes que va descendiendo desde la Puna a 3.000 m/s/n/m hasta los 1.600 m de Cafayate. Frente a la necesidad de superar la situación de marginalidad, deterioro y estancamiento de esta zona, el Programa de Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de Salta DePAUS- propuso a través de la Secretaría de Turismo, el proyecto de Fortalecimiento y recuperación de los Pueblos Históricos y sus Monumentos ubicados a lo largo de los valles Calchaquíes, potenciando un circuito turístico ya existente, vinculándolo a otros proyectos para desarrollar un turismo cultural calificado; y para ser presentado por el Gobierno Provincial al Banco Interamericano de Desarrollo para su financiamiento. El proyecto consiste en las intervenciones en el espacio público de sectores singulares de seis poblados históricos que están en franco proceso de deterioro -cuatro de ellos nominados como “Lugar Histórico Nacional”- y que fueron fundados durante la colonización española, e insertos en la misma localización de asentamientos prehispánicos existentes en la zona. Así mismo, la restauración de dos edificios religiosos, la restauración y refuncionalización de viviendas de interés histórico para uso cultural. También está previsto la consolidación y protección de un sitio prehispánico con construcciones de barro moldeadas a mano, único en la zona. Se intenta una mixtura de actuación pública y privada, apoyando el fortalecimiento de Instituciones locales en coordinación con Organismos Provinciales y la comunidad local. La capacitación y participación de la población local en la obra, se plantean como importante para la sustentabilidad del proyecto en el tiempo. Se busca también, potenciar pequeños emprendimientos existentes (cortadas de adobes, cerámicas, viveros, carpinterías) A la fecha el Proyecto fue aprobado (con algunos cambios), están por iniciarse las obras de escala urbana y en impresión un libro sobre el Patrimonio de la Provincia y las cartillas de difusión y capacitación. En preparación los pliegos para las intervenciones de restauración.