PROPUESTAS TECNOLÓGICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN CON TIERRA DE PISOS PARA VIVIENDA ECONOMICA
Resumen
Desde el año 1983 se creó el Programa de Investigación en Construcciones en Tierra en el Centro de Investigaciones de Ingeniería como parte del Programa de Investigación en Asentamientos Humanos orientado hacia la investigación de materiales y sistemas constructivos que permitan presentar alternativas de solución a la problemática de vivienda existente. En Guatemala según datos obtenidos del último censo habitacional de noviembre de 2002 hay 736,753 viviendas con pisos de tierra, equivalente al 28.58% del total de pisos. En la actualidad cuando se habla sobre piso, se entiende que es una superficie terminada, con textura y apariencia cómoda de una vivienda o edificación. Se han realizado investigaciones que incluyen la identificación y caracterización de materiales locales y sistemas constructivos, evaluación de su comportamiento al ser sometidos a esfuerzos de compresión y flexión, evaluación de un sistema de piso de tierra apisonada estabilizada con cal en una vivienda en Amatitlán y una propuesta de especificaciones y métodos de ensayo para pisos de terrazo fabricados en Guatemala. Se identifican y caracterizan materiales, proporciones, procedimientos de construcción de los pisos de tierra apisonada, suelo cemento y suelo cal a base de tierra. Otros ensayos realizados en los pisos son la granulometría de los suelos, compactación, densidad seca máxima, humedad óptima, flexión, desgaste, absorción e impacto. Se desarrolla un sistema constructivo de fácil utilización y resultados satisfactorios. Se hace un análisis de costos de materiales e instalación de pisos de otros materiales