EXPERIENCIAS DE CUBA EN TECNOLOGÍAS DE CONSTRUCCION CON TIERRA APLICADAS EN VIVIENDAS

  • Nelson Navarro
Palabras clave: Construcción con tierra, Viviendas de bajo costo, Bloques compactados machihembrados de suelo-cemento

Resumen

Se presentan los antecedentes y la situación actual del uso de la tierra como material de construcción en Cuba, en particular para viviendas. Se analizan los elementos de la sustentabilidad y su referencia a otras tecnologías constructiva. La opción tecnológica de los bloques compactados machihembrados de suelo cemento, con junta seca, entendida como la de mayor factibilidad práctica en su aplicación. Se hace especial comentario a los aspectos de la Durabilidad, dada la ubicación del país en el Trópico Húmedo. Se hace referencia a la experiencia del desarrollo y utilización del Cemento Puzolánico CP – 40, con tecnología nacional del Molino MB – 60 y el efecto de la adición de cal. La Humedad Óptima de compactación determinada mediante los Ensayos Proctor, CBR y mediante la máquina bloquera utilizada en cada caso. Un aspecto, considerado de gran importancia, corresponde a la emisión de Instrucciones Técnicas, como documentos normalizativos para el diseño, la producción y los trabajos de construcción con tierra. Trabajos actuales en el campo de la normalización de las técnicas de construcción con tierra. Se muestran las soluciones de diseño y técnico constructivas en paredes y en techos de bóvedas con los bloques prensados de suelo - cemento. Se menciona como Referencia el Proyecto 10 x 10 el CYTED. Participación del Proyecto PROTERRA como vía de colaboración internacional.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2005-10-12
Cómo citar este artículo
Navarro, N. (2005). EXPERIENCIAS DE CUBA EN TECNOLOGÍAS DE CONSTRUCCION CON TIERRA APLICADAS EN VIVIENDAS. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (4). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2012