VIVIENDA RURAL Y TECNICAS TRADICIONALES: LA PINTURA SOBRE REVOQUES DE BARRO

  • B. Garzón
Palabras clave: Vivienda rural, Técnicas tradicionales, Pinturas sobre revoques de barro

Resumen

En todos los casos de vivienda popular rural, está presente el aprovechamiento de los materiales que proporciona la región, lo que a su vez brinda su estimado valor: la autenticidad de la obra y su adecuación al medio. Todos los materiales “a la mano” son potencialmente útiles. El ingenio y la necesidad los transforman. La historia de Argentina está llena de ejemplos de poder creativo popular. Uno de esos ejemplos, son las técnicas de pintura sobre revoques de barro utilizadas en dos comunidades rurales de la provincia de Tucumán: Balderrama y Colalao del Valle. En este trabajo se tratan soluciones posibles y económicas detectadas al respecto, se mencionan algunas de ellas y se muestran los materiales y procedimientos usados.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2005-10-12
Cómo citar este artículo
Garzón, B. (2005). VIVIENDA RURAL Y TECNICAS TRADICIONALES: LA PINTURA SOBRE REVOQUES DE BARRO. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (4). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2010