CONSTRUIR MUROS CON TIERRA EN TUCUMÁN
Sistemas Tradicionales y Alternativos
Resumen
En este trabajo se presentan resultados de la investigación referida al tema “Elementos y sistemas constructivos para muros de tierra cruda” que se lleva a cabo desde el Centro Regional de Investigación en Arquitectura de Tierra Cruda, CRIATIC (FAU UNT). Se estudian y documentan los distintos sistemas de muros tradicionales de tierra cuya construcción sigue vigente en algunas zonas urbanas y particularmente en asentamientos rurales de la provincia de Tucumán. Se documentan asimismo sistemas alternativos que, con un mayor desarrollo tecnológico, se realizan por iniciativa de organismos oficiales, centros técnicos científicos, y de microempresas de construcción. Se identifican y registran las técnicas populares de construcción tradicional con adobe, tapial y quincha; técnicas tradicionales con mejoras por autoconstrucción; propuestas alternativas de proyectos tecnológicos y de microempresas productivas. Se analizan aspectos tales como el proceso de selección y preparación de materiales; la elaboración de componentes básicos para muros; formas; dimensiones; función estructural; organización y producción de obra; patologías más comunes; así como también los principales aspectos de su contexto socio-cultural Se evalúan en forma cualitativa los aspectos referidos a la resistencia mecánica, la durabilidad, los costos relativos y la aceptación social de las innovaciones tecnológicas. La investigación también se propone establecer las tendencias actuales en cuanto a las distintas técnicas constructivas estudiadas, considerando su localización geográfica y su contexto de producción.