VIVIENDAS EN TIERRA CRUDA PARA EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA-COLOMBIA
Resumen
La Universidad Pontificia Bolivariana y Gobernación de Antioquia con recursos del Sistema General de Regalías de la Nación plantean la investigación aplicada de viviendas de bajo costo en dos componentes hormigón armado y tierra, teniendo en cuenta la problemática de vivienda de interés social en Antioquia y por ende de Colombia, en procura soluciones de futuras aplicaciones en el contexto nacional. Se asumió el componente de tierra ruda evaluando las directrices de vivienda social en Antioquia y Colombia y como es sabido no han dado respuesta al déficit acumulado, ni han controlado el aumento del déficit, y no se optimiza el recursos. El interés es aportar diseños y construcción de modelos de fácil aplicación entendiendo las nueve regiones de Antioquia, usando los recursos locales implementado la tierra como material de construcción. Esta posibilidad, plantea la capacitación de mano de obra, la transferencia de conocimientos, la autoconstrucción y la industrialización de los procesos constructivos, mejorar rendimientos, disminuir tiempos, controlar costos, cualificar mano de obra, generar empleo formal, fortalecer industria, lo cual soportaría, fortalecería y formalizaría los procesos de construcción y mejoraría la calidad de la vivienda. Se planteo la vivienda, entendiendo el legado de técnicas de construcción con tierra en contextos internacionales, latinoamericanos, colombianos y antioquenos a través de la historia. Se analizaron las regiones Antioqueñas para incorporar modelos de vivienda en las nueves regiones entendiendo, el saber hacer, la cultura constructiva, los recursos naturales locales y el contexto, además de hacer talleres teórico prácticos en nueve municipios representativos de cada región. Estas viviendas se diseñan de manera flexible atendiendo los diferentes pisos térmicos, aplicando principios bioclimáticos, materiales locales contemporáneos con los que cuentan las regiones del Departamento, usando la tierra. El resultado son dos viviendas construidas. La primera en bloque de tierra la segunda en bahareque industrializado, ambas con potencial en entornos rurales como en entornos urbanos de Antioquia.