ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN EN TIERRA. VALORIZACIÓN CONTEMPORÁNEA DE UN SABER HACER ANCESTRAL Y LOCAL

  • Anne Lemarquis Escuela de Construcción en Tierra ECoT, Chile
  • Amanda Rivera Vidal Escuela de Construcción en Tierra ECoT, Chile
Palabras clave: Educación, patrimonio inmaterial, experimentación, pedagogía de la practica

Resumen

América latina La tierra como material universal y eterno está presente en una inmensidad de culturas constructivas, y se ha ido forjando con una inmensidad de particularidades locales. En Chile la principal particularidad es sus rasgo símico. La enseñanza de los movimientos de la tierra han hecho adaptarse y transformar a las culturas constructivas extranjeras en locales. A su vez, el patrimonio inmaterial en tierra está vivo en Chile, donde además el patrimonio material en tierra es la base de la identidad chilena; pero éste, actualmente, se encuentra escondido y generalmente ignorado. La transmisión de los conocimientos vivos en los constructores tradicionales es urgente, y a la vez está ausente de las iniciativas educativas formales. Es en este contexto que se crea la Escuela de Construcción en Tierra ECoT, para valorizar los saberes tradicionales y traspasar este “saber hacer” a través de una reinterpretación contemporánea; con métodos pedagógicos simples y concretos, principalmente a través de la intuición y la pedagogía de la manipulación. En Chile una diversidad de situación han hecho avanzar a las construcciones de tierra. Hoy se pueden observar una inmensidad de proyectos tanto de intervenciones patrimoniales como contemporáneas en tierra.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-09-10
Cómo citar este artículo
Lemarquis, A., & Rivera Vidal, A. (2024). ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN EN TIERRA. VALORIZACIÓN CONTEMPORÁNEA DE UN SABER HACER ANCESTRAL Y LOCAL. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (15), 490-501. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1860