LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS COMO RESPUESTA A LAS DEBILIDADES Y APROVECHAMIENTO DE POTENCIALIDADES EN EL SISTEMA CONSTRUCTIVO TRADICIONAL DEL ADOBE

  • David Francisco Jara Avila Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Proyecto vlirCPM
  • Tatiana Elizabeth Rodas Aviles Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Proyecto vlirCPM
  • Víctor Marcelo Caldas Freire Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Proyecto vlirCPM.
Palabras clave: adobe, debilidades, innovaciones

Resumen

La falta de información técnica oficial detallada, la escases en la mano de obra, el desconocimiento de potencialidades del uso de materiales tradicionales para ofrecer una arquitectura de calidad en nuestro medio han puesto en riesgo de desaparecer estos saberes ancestrales que nos permitirían garantizar la Conservación de estructuras en tierra. En el Centro Histórico de la Ciudad de Cuenca, el adobe es uno de los sistemas constructivos más usados en edificaciones consideradas de valor patrimonial, por lo tanto conocer las formas de producción tradicional, las variantes interregionales, las funciones y propiedades de sus componentes, nos permitirán entender su comportamiento, potencialidades y debilidades desde el punto de vista técnico, económico, social y ambiental. De la misma manera es importante identificar las experiencias constructivas innovadoras y de mejoramiento para analizar y comparar las características entre los sistemas tradicionales y los mejorados. De este modo, también se analizara en qué medida dichas innovaciones potencian o no las ventajas del sistema constructivo ancestral, y en qué medida solventan sus desventajas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-09-10
Cómo citar este artículo
Jara Avila, D. F., Rodas Aviles, T. E., & Caldas Freire, V. M. (2024). LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS COMO RESPUESTA A LAS DEBILIDADES Y APROVECHAMIENTO DE POTENCIALIDADES EN EL SISTEMA CONSTRUCTIVO TRADICIONAL DEL ADOBE. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (15), 478-489. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1859