CASAS DE TIERRA EN EL URUGUAY

  • Rosario Etchebarne Estudio de Arquitectura Tierra al Sur; Red Iberoamericana PROTERRA/Cátedra Unesco Arquitecturas de Tierra, Culturas constructivas, Desarrollo durable – Uruguay
  • Vicente Ruétalo Estudio de Arquitectura Tierra al Sur – Uruguay; www.tierraalsur.com
Palabras clave: recurso humano, proceso creativo, tierra

Resumen

En el campo de la arquitectura y la construcción con tierra se presentan cuatro obras diseñadas, construidas y terminadas en el Uruguay en los últimos cuatro años por el Estudio de Arquitectura Tierra al Sur. El objetivo de la ponencia refiere en primer lugar, al aporte de datos y estéticas, desde el perfil del recurso humano participante, y en segundo lugar al método de producción de componentes constructivos de bajo impacto ambiental en su proceso (analizando las técnicas empleadas: adobe, cob, BTC, tierra alivianada, paneles de fajina, techo verde, pozo canadiense, revoques de arcilla). Los resultados obtenidos en el comportamiento higrotérmico a partir de la aplicación de un diseño bioclimático y estrategias de sustentabilidad, cumplen con las exigencias de confort y aprobación por parte de los Municipios respectivos. Caso 1: año 2012 casa adobe, en balneario Playa Verde. Caso 2: año 2013 casa cob y BTC, estrategias de calefacción y techo verde en barrio Carrasco en Montevideo. Caso 3: año 2014 casa cob, en Shangrilá. Caso 4: año 2015 casa fajina en El Pinar. El repertorio de estrategias constructivas es múltiple en cada obra. A los efectos de la didáctica, la presentación se concentra en una técnica específica en cada casa y especialmente se comparte el tipo de metodología de trabajo grupal utilizado con los maestros albañiles. Finalmente se presentan los antecedentes desde 1993 y la metodología de Talleres de Capacitación realizados actualmente por el Estudio de Arquitectura, y por la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), para autoconstructores y personas interesadas en la temática, aportando a la siguiente reflexión: es posible construir su propia casa de tierra? ¿Cuál debe ser el menú de recursos y capacidades?

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-09-10
Cómo citar este artículo
Etchebarne, R., & Ruétalo, V. (2024). CASAS DE TIERRA EN EL URUGUAY. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (15), 455-463. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1856