MUJERES DE ARCILLA: HÁBITAT POPULAR DE TIERRA BAJO UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO MESOAMERICANA

  • Elena Carrillo Palacios Colectivo Zompopo
Palabras clave: feminismo, saberes constructivos, trabajo reproductivo, culturas constructivas

Resumen

Mujeres de Arcilla es un proyecto de investigación acción participativa que se desarrolla en la región mesoamericana, territorio con una fuerte identidad cultural donde la arquitectura vernácula en tierra hace prueba de ello. Su objetivo principal es visibilizar, resignificar y reforzar los saberes populares de las mujeres en las culturas constructivas en tierra a través de talleres teórico-prácticos, obras escuela, conversatorios y exposiciones itinerantes que reconocen el rol indispensable de la mujer en la autoproducción social del hábitat. Esta investigación de carácter teórico-práctico entrelaza el trabajo de mejoramiento de vivienda a partir del espacio de cocina impulsado por Colectivo Zompopo en Nicaragua entre 2012-2016 con una colaboración con la red Mesoameri-kaab en México en 2018 donde se han generado espacios de aprendizaje colectivo dirigidos a mujeres que ponen la vida en el centro. Una tercera fase de este proyecto está prevista para llevar la iniciativa a otros países de la región mesoamericana en 2019. A lo largo de la historia, los saberes constructivos de las mujeres, ligados a la esfera privada y de cuidado, han sido socialmente invisibilizados e infravalorados. Ante
un flagrante androcentrismo del conocimiento este trabajo estudia el rol de la mujer en las culturas constructivas en tierra analizando su realidad cotidiana para cuestionarla y poder transformarla.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-10-25
Cómo citar este artículo
Carrillo Palacios, E. (2018). MUJERES DE ARCILLA: HÁBITAT POPULAR DE TIERRA BAJO UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO MESOAMERICANA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (18), 549-559. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1554