MODELO PARA LA CARACTERIZACIÓN DE CONSTRUCCIONES CON TIERRA EN ZONAS RURALES DE GUATEMALA

  • Alvaro Francisco Ramírez Vásquez Centro de Investigaciones de Ingeniería Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
  • Edgar Virgilio Ayala Zapata Centro de Investigaciones de Ingeniería Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
Palabras clave: Caracterización, Vivienda, Sanidad, Sismicidad, Habitabilidad

Resumen

En este proyecto se desarrolló y validó una propuesta para la caracterización de viviendas de tierra estudiando las dos aplicaciones más desarrolladas en el país: adobe y bajareque. El modelo está compuesto por 51 indicadores que abarcan tres aspectos puntuales relacionados a la vivienda: características y diseño constructivo, factores ambientales y habitabilidad. La línea de investigación se basó en los objetivos de desarrollo sostenible propuesta por Naciones Unidas en la Agenda 2030. La parte experimental se desarrolló en reiteradas visitas a dos zonas con presencia marcada de una u otra técnica constructiva y se tomó como tamaño de la muestra al menos 10 viviendas en cada lugar. El objetivo de este estudio es desarrollar una herramienta que permita conocer el estado de las viviendas y los recursos que posean relacionado al desarrollo de las personas que habitan en ella, por lo cual su principal aplicación está orientada a brindar un diagnóstico de la situación de déficit habitacional que presenta el país considerando la presencia de incidencias más graves en las zonas rurales. Como resultado se obtuvo una herramienta modelada en base a normas de construcción con tierra, los ODS y guías que profundizan en la disminución de exposición a riesgos frente desastres naturales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Alvaro Francisco Ramírez Vásquez, Centro de Investigaciones de Ingeniería Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala

Alvaro Ramírez, guatemalteco, estudiante de ingeniería civil; miembro del Comité Organizador del 18 Seminario de Arquitectura y Construcción con tierra SIACOT. Investigador del Centro de Investigaciones de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala de las Sección de Ecomateriales, y la Sección de Tecnología de Materiales y Sistemas Constructivos.

Edgar Virgilio Ayala Zapata, Centro de Investigaciones de Ingeniería Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala

Virgilio Ayala, Doctor en Ingeniería Civil, jefe de la sección de Tecnología de Materiales y Sistemas Constructivos e investigador del Centro de Investigaciones de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala, miembro de PROTERRA, coordinador de la Red PROTERRA Centroamérica, miembro del Comité Organizador del 18 Seminario de Arquitectura y Construcción con tierra SIACOT.

Publicado
2018-10-25
Cómo citar este artículo
Ramírez Vásquez, A. F., & Ayala Zapata, E. V. (2018). MODELO PARA LA CARACTERIZACIÓN DE CONSTRUCCIONES CON TIERRA EN ZONAS RURALES DE GUATEMALA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (18), 531-538. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1191