PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA QUINCHA EN LA ECOVILLA TUNDUQUERAL, ARGENTINA
Resumen
La provincia de Mendoza se ubica en el Centro-Oeste de la República Argentina, en la denominada zona templada central. La localidad de Uspallata se encuentra a 100 km al Oeste en el departamento de Las Heras. En este entorno se encuentra la Ecovilla llamada Tunduqueral, emprendimiento inmobiliario que incluye dentro de su plan de desarrollo un sector destinado a viviendas, un área destinada al esparcimiento y otra a los cultivos orgánicos. En las construcciones realizadas con técnica constructiva artesanal de cerramiento conocida como quincha, bahareque, fajina o encañizado se promueve el uso de materiales naturales como la tierra, madera, cañas, paja, guano, etc. Un proyecto piloto que sirvió como ejemplo para lograr regular y otorgar un marco legal a las construcciones de quincha en zonas rurales y del secano del departamento (Ordenanza Municipal N° 45/16). En este trabajo se presenta como se ha resuelto la técnica constructiva, sus características sísmicas y su comportamiento térmico.