PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO VERNÁCULO DE TIERRA PARA USO SOCIAL, EL CASO DEL CENTRO CULTURAL LA ANTIGUA ESTAFETA SANAGASTA, ARGENTINA
Resumen
En la localidad de Sanagasta, provincia de La Rioja, Argentina, una vivienda de fines de Siglo XIX construida con adobe, en la cual funcionó la primera estafeta postal del pueblo, ha sido rehabilitada para alojar diversas actividades culturales de la comunidad, entre las que se destaca su biblioteca popular cerrada al público durante años. De gestión mixta, una organización sin fines de lucro junto a especialistas de la Red Protierra fueron los encargados de la rehabilitación del edificio, aportando el municipio local los recursos humanos para su posterior funcionamiento. El objetivo de este artículo es demostrar como la puesta en valor del patrimonio vernáculo de tierra y el rescate de sus técnicas constructivas, puede contribuir a revalorizar las culturas locales, salvaguardando la identidad de una comunidad.