TRANSFORMACIÓN DE LA VIVIENDA VERNÁCULA DE CHICHIHUALCO, GUERRERO, MÉXICO

  • Francisco Rafael Lanche Espinoza Universidad Autónoma de Guerrero, México
Palabras clave: identidad, sistemas constructivos tradicionales, puesta en valor, inventarios

Resumen

El análisis de la vivienda en Chichihualco llevó a identificar que está construida con diversos métodos constructivos tradicionales, entre los que destaca el uso del adobe. La localidad de Chichihualco se estableció a partir de la puesta en marcha de una hacienda de producción en el siglo XVIII, perteneciente a la familia Bravo, y a partir de su fundación el crecimiento urbano se ha dado de manera desmedida, prueba de ello es que los vestigios de la antigua Hacienda actualmente se encuentran desarticulados, derivado de que los asentamientos humanos se dieron invadiendo el área que originalmente pertenecía a la ex Hacienda. El principal objetivo de este estudio es identificar el proceso histórico de la vivienda vernácula del centro urbano del poblado, que va desde finales del siglo XIX hasta la mayor parte del siglo XX, así como estudiar los principales cambios en cuanto al uso de materiales de construcción y cómo estos se han sustituido o adaptado. Una vez identificadas las viviendas en el área establecida, se tomó una muestra de las más representativas de acuerdo a su tipo y de estas se realizó una ficha de caracterización en la cual se identifican sus principales características constructivas y su grado de conservación. Lo anterior se tomó como base para establecer de manera temporal el uso de materiales de construcción utilizados. Con estos datos, se realizó la caracterización de la vivienda vernácula, los materiales de construcción se han adaptado debido principalmente a agentes causantes de amenaza; en algunos casos se han adaptado de manera exitosa generando interesantes paisajes culturales y en otros han sido causantes de la pérdida de identidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-10-25
Cómo citar este artículo
Lanche Espinoza, F. R. (2018). TRANSFORMACIÓN DE LA VIVIENDA VERNÁCULA DE CHICHIHUALCO, GUERRERO, MÉXICO. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (18), 316-322. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1136