EL SUELO COMO MATERIA PRIMA EN LA ARQUITECTURA DE TIERRA DE LA JOYA, VERACRUZ MÉXICO
Resumen
El sitio arqueológico de La Joya, localizado en el estado de Veracruz, es uno de los miles de sitios con arquitectura de tierra monumental en el trópico húmedo de la costa del Golfo de México. Considerando el ambiente adverso, el estudio geo-arqueológico de la materia prima con la que fueron construidos los basamentos, permite conocer los tipos naturales y las posibles alteraciones o modificaciones antrópicas que influyeron en una buena utilización de dicho material. Se muestrearon suelos naturales y suelos antrópicos, dentro del sitio, así como sedimentos de rellenos de los basamentos, y finalmente, suelos sepultados bajo las pirámides; esto con el objetivo de comparar mediante análisis petrográfico y micro-morfológico, si se trataba de un mismo tipo de suelo. Las muestras también se analizaron con otras técnicas como textura por pipeta (para definir el porcentaje de arena, limo y arena) y composición total por análisis de difracción. Los principales resultados han sido la composición mineralógica total de las muestras y la definición de los tipos de arcilla predominantes en los suelos naturales y antrópicos. Además los posibles tipos de suelo que fueron utilizados como materia prima de los basamentos y los procesos pedo-genéticos que ocurrieron antes y después de la ocupación de estos.