ANÁLISIS DE LA FORMA, TEXTURA Y COLOR EN LOS REVESTIMIENTOS DE TIERRA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

  • José F. Pesántez Pesántez Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad Católica de Cuenca, Ecuador
  • Daniela E. Cabrera Torres Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Católica de Cuenca, Ecuador
Palabras clave: superficie de color, invidente, revoque, acabado

Resumen

El casco histórico de la ciudad de Cuenca, Ecuador, presenta una arquitectura tradicional que registra, analiza y promueve la conservación de las técnicas ancestrales de tierra, defendiendo el patrimonio vernáculo edificado como la expresión fundamental de la identidad de la comunidad en el territorio, donde el paisaje, las expresiones, y organización social se relacionan con el lugar para conformar un patrimonio inmaterial que estrechamente se vincula con la arquitectura. En este contexto los esfuerzos y el afán de rescatar y difundir el valor de la tierra como material dentro de la construcción, conlleva a que el estudio busque responder la problemática existente que demanda la sociedad, abordando soluciones innovadoras que apoyen a la generación de espacios inclusivos en el marco de revestimientos para mampostería. La investigación se desarrolla en la identificación de los diferentes tipos de suelo que se encuentran en la región Austral del Ecuador; la diversidad de tierras y sus coloraciones es analizada para definir sus características y aplicación en obra, con la finalidad de demostrar su durabilidad, resistencia a las manchas y agentes químicos, mediante la aplicación de la normativa ASTM D-4318, NTE INEN 648 y NTE INEN 2 198:2000. A partir de los resultados obtenidos, se elaboró una propuesta de diseño aplicable en el revoque de mampostería. Mediante la investigación del color, la forma y las texturas generadas con la tierra, se precisan codificaciones que ayuden a facilitar la movilidad de los usuarios con discapacidad visual, estimulando el sentido del tacto, para contribuir en la generación de mapas mentales que orienten y ubiquen a la persona en el espacio, otorgándoles de esta manera autonomía e igualdad de condiciones dentro de la sociedad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-10-25
Cómo citar este artículo
Pesántez Pesántez, J. F., & Cabrera Torres, D. E. (2018). ANÁLISIS DE LA FORMA, TEXTURA Y COLOR EN LOS REVESTIMIENTOS DE TIERRA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (18), 242-249. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1124