PRUEBAS AL RECUBRIMIENTO CON FIBRA DE IXTLE SOBRE PROTOTIPO
Resumen
La sustentabilidad ha dejado de ser una moda para convertirse en una herramienta que coadyuve a la preservación de los recursos para las generaciones futuras; dado que la industria de la construcción es una de las industrias que más contamina, es fundamental impulsar la investigación de materiales sustentables y naturales; es por ello que dentro del marco del proyecto de investigación Recubrimiento sustentable a base de fibras naturales para muros interiores, auspiciado por SEMARNAT-CONACYT, durante la primera etapa que consistió en la adaptación de la planta agave a un clima subtropical húmedo, así como la caracterización de la planta y de la misma fibra, se organiza un taller para los alumnos de obtención, procesado y manufacturado de la fibra con aplicación en la arquitectura; y en la segunda etapa se desarrollan las pruebas de este recubrimiento dentro de un prototipo construido expresamente para tal fin, por lo que la responsable técnico del proyecto invita a dos especialistas a colaborar con la mezcla desarrollada. El objetivo general de esta investigación es desarrollar un recubrimiento sustentable de bajo impacto ambiental y económico para su aplicación en muros interiores de vivienda a partir de la fibra natural de agave, reconocida como ixtle, que permita a los habitantes mejorar su vivienda y calidad de vida basándose en el análisis del ciclo de vida del producto. Los objetivos específicos son los de realizar pruebas para medir las características de desempeño. Se realizaron 30 muestras diferentes, para adherencia, largo de fibra, fisuración, pigmentación y espesor, así como un mural; cada una se identificó con su nomenclatura correspondiente. Los principales resultados obtenidos corresponden a definición ideal del largo óptimo de la fibra de 1 cm, espesor menor a 5 cm, estabilización con cal 6% sobre el peso de la tierra; con respecto a la pigmentación, se observó que, con el tiempo, las muestras estabilizadas con cal y no saturadas fue bajando la intensidad del color.