RESISTENCIA MECÁNICA Y CONDUCTIVIDAD TÉRMICA DE SUELO CEMENTO PLÁSTICO CON ADICIÓN DE FIBRA VEGETAL
Resumen
Actualmente existen propuestas de elaboración de losas a base de tierra con diversas áreas de oportunidad, principalmente en su resistencia a la flexión y en los tipos de elementos de refuerzo que deben colocarse para incrementar su tiempo de vida. Además de lo anterior, su capacidad de transferencia de calor es importante debido a que es común que se corresponda a la estructura que mayor tiempo está en contacto con la radiación solar y por lo tanto puede relacionarse con el confort. El objetivo de este trabajo es exponer el análisis mecánico realizado a una estructura tipo losa y los efectos de dosificación de estabilizantes en el coeficiente de difusividad térmica. Para esto se realizó el diseño teórico de una losa a base de tierra conformada por una mezcla de tierra estabilizada con mucílago de nopal y fibras de ixtle. Se propuso un análisis estructural para determinar los esfuerzos flexionantes para superficies de dimensiones menores a 4 m x 3 m. Se encontró que la difusividad térmica en estos materiales dosificados con mucílago y fibras naturales es menor en comparación a la difusividad térmica de losas construidas con materiales tradicionales.