UNA ALTERNATIVA CONSTRUCTIVA: PISOS DE TIERRA CON FIBRA DE CABUYA Y CASCARILLA DE ARROZ
Resumen
La tierra es uno de los materiales de construcción más antiguos, empleado en el mundo desde los primeros asentamientos humanos debido a su valor estructural, resistencia y durabilidad, además al ser de fácil adquisición ha permitido su amplia utilización como elemento constructivo en la edificación. Con la aparición de nuevos materiales, la técnica y la mano de obra calificada se pierden paulatinamente, al igual que la transmisión de saberes y el conocimiento de la arquitectura tradicional. La presente investigación busca rescatar y revalorizar la tierra como material de construcción, con el objetivo de generar una alternativa constructiva de pisos con diversos terminados de textura y color, para ser aplicados en superficies que se encuentren a nivel de rasante de la edificación. El proceso de fabricación incluye los ensayos mecánicos de módulo de rotura y resistencia a la rotura, flexión, determinación a los agentes químicos y absorción de agua, que cumplan con la normativa. El análisis de los resultados obtenidos permite optimizar los métodos de control y aseguramiento de la calidad de estos pisos, considerando la composición del suelo y su dosificación para favorecer el desarrollo de elementos que respondan a criterios ecológicos en el área técnica.