EL MUCÍLAGO DE OPUNTIA FICUS COMO ESTABILIZANTE EN RECUBRIMIENTOS DE TIERRA

  • Esmeralda Ávila Boyas Universidad Nacional Autónoma de México, CDMX, México
  • Luis Fernando Guerrero Baca Universidad Nacional Autónoma de México, CDMX, México
Palabras clave: sostenibilidad, tradición constructiva, revoque, aglutinante, polisacárido

Resumen

Los recubrimientos de la arquitectura de tierra cumplen diversas funciones entre las que destacan la protección física de las estructuras, la regularización de las superficies para hacerlas más higiénicas y la posibilidad del intercambio de vapor de agua con el medio circundante, que contribuye al confort higrotérmico de los espacios. Este documento presenta los avances de investigación de procesos de mejoramiento de revoques de tierra a partir de la recuperación de tradiciones regionales derivadas del uso del mucílago de Opuntia ficus. Aunque se tiene evidencia de su viabilidad debido a que se ha empleado tanto en la construcción como en la restauración de edificios de tierra, existe un sinnúmero de variables que influyen en su nivel de éxito y posibilidad de replicar los resultados. Entre los principales problemas se encuentra la dificultad para conseguir una concentración normalizada del mucílago, pues ésta varía notablemente dependiendo de fechas y horarios de recolección, madurez de la planta y reacción con el agua. Por ello, en la investigación se evalúa la eficiencia del uso de un procedimiento de extracción del mucílago en seco y su posible impacto en la trabajabilidad y comportamiento de las mezclas. Los resultados obtenidos hasta el momento permiten evidenciar un incremento notable en la plasticidad y consistencia de las mezclas, un retraso en el tiempo de secado que mejora la uniformidad de las superficies, un ahorro de agua para mezclado y un retraso en el tiempo de absorción hídrica superficial cercana al 70%. Finalmente, aunque se manifestó una disminución en la resistencia a la compresión de las probetas, es importante resaltar que se consiguieron datos muy valiosos en cuanto a su aislamiento térmico, lo que garantiza ventajas como componente de control bioclimático de los espacios habitables.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-10-25
Cómo citar este artículo
Ávila Boyas, E., & Guerrero Baca, L. F. (2018). EL MUCÍLAGO DE OPUNTIA FICUS COMO ESTABILIZANTE EN RECUBRIMIENTOS DE TIERRA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (18). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1099